divendres, 12 de gener del 2018
dimecres, 10 de gener del 2018
LA DIVERSIDAD DE LAS LENGUAS EN EL MUNDO
LA DIVERSIDAD DE LAS LENGUAS EN EL MUNDO
(1) Se dice que en el mundo se hablan actualmente más de 3.000 lenguas.
(2) Con frecuencia sucede que una misma lengua se emplea en varios países: así, el inglés se habla en Inglaterra y en los Estados Unidos, el castellano se habla en España y en la mayoría de los países iberoamericanos.
(3) También es muy frecuente lo contrario: dentro de un mismo estado se hablan varias lenguas: en España: el gallego, el vasco, el castellano y el catalán, entre otros; en Francia: el francés, el bretón, el gascán y de nuevo, el vasco y el catalán, entre otros.
(4) Hay muchas más lenguas que estados, y esto se ve muy claro en algunos países africanos, cuyos habitantes se distribuyen en docenas de lenguas diversas.
(5) Pero cada lengua no es enteramente distinta de las demás: hay grupos o familias de lenguas que presentan parecidos porque tienen su origen en una «lengua madre» que se habló en tiempos antiguos.
(6) Nuestro caso más cercano es el de las lenguas que tienen su origen en el latín.
(7) En general, puede decirse que las lenguas tienden a dispersarse o a ramificarse; pero actualmente parece que la dirección puede darse en sentido contrario.
(8) ¿Vamos a una reducción de las lenguas del mundo?
(9) Es difícil hacer profecías, y sería arriesgado contestar estas preguntas.
(10) Lo cierto es que hoy los hombres viajamos mucho y nos ponemos en contacto con personas de otras tierras,
(11) y también es cierto que existen los grandes medios de comunicación de masas (prensa, cine, televisión ... ) que pueden favorecer la unificación.
(1) Se dice que en el mundo se hablan actualmente más de 3.000 lenguas.
(2) Con frecuencia sucede que una misma lengua se emplea en varios países: así, el inglés se habla en Inglaterra y en los Estados Unidos, el castellano se habla en España y en la mayoría de los países iberoamericanos.
(3) También es muy frecuente lo contrario: dentro de un mismo estado se hablan varias lenguas: en España: el gallego, el vasco, el castellano y el catalán, entre otros; en Francia: el francés, el bretón, el gascán y de nuevo, el vasco y el catalán, entre otros.
(4) Hay muchas más lenguas que estados, y esto se ve muy claro en algunos países africanos, cuyos habitantes se distribuyen en docenas de lenguas diversas.
(5) Pero cada lengua no es enteramente distinta de las demás: hay grupos o familias de lenguas que presentan parecidos porque tienen su origen en una «lengua madre» que se habló en tiempos antiguos.
(6) Nuestro caso más cercano es el de las lenguas que tienen su origen en el latín.
(7) En general, puede decirse que las lenguas tienden a dispersarse o a ramificarse; pero actualmente parece que la dirección puede darse en sentido contrario.
(8) ¿Vamos a una reducción de las lenguas del mundo?
(9) Es difícil hacer profecías, y sería arriesgado contestar estas preguntas.
(10) Lo cierto es que hoy los hombres viajamos mucho y nos ponemos en contacto con personas de otras tierras,
(11) y también es cierto que existen los grandes medios de comunicación de masas (prensa, cine, televisión ... ) que pueden favorecer la unificación.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)